La Municipalidad de Angol, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), la Seremi de Hacienda de La Araucanía y la Agrupación Rural Vergel del Sur, conformaron el directorio del Centro de Gestión Empresarial, que se enmarca dentro del convenio de cooperación entre dichas instituciones.
Este directorio, conformado por el alcalde de Angol, Enrique Neira Neira; el seremi de Hacienda, Marco Antonio Vásquez; Sercotec, representado por Luis Aguilar Luco y Vergel del Sur por Juan Vallejos, tiene como objetivos apoyar a los emprendedores y Mypes de la comuna de Angol, en tres grandes áreas como son la capacitación, asesoría técnica y apoyo al acceso a fuentes de financiamiento (subsidios y/o créditos), para lo cual se ha contratado al ingeniero comercial Alejandro Ortega, encargado de gestionar las actividades y cumplir con los objetivos planteados en el convenio a través del Centro de Gestión Empresarial.
El Centro de Gestión Empresarial del municipio de Angol, a través de la Unidad de Fomento Productivo, dispone de una completa sala de computación, sala de reunión y auditorium para que los emprendedores y Mypes de la capital de Malleco puedan disponer de estos espacios para su desarrollo como emprendedor y gestión de nuevas oportunidades de negocios, servicios que se entregan a la comunidad en forma totalmente gratuita.
“Dicho convenio fortalece significativamente al Centro de Emprendimiento ChileCompra Angol, lo que lleva a generar una amplia plataforma de servicios de fomento productivo para que Angol aprenda y emprenda”, afirmó Aquiles Arévalo, encargado del citado centro de gestión.
Este directorio, conformado por el alcalde de Angol, Enrique Neira Neira; el seremi de Hacienda, Marco Antonio Vásquez; Sercotec, representado por Luis Aguilar Luco y Vergel del Sur por Juan Vallejos, tiene como objetivos apoyar a los emprendedores y Mypes de la comuna de Angol, en tres grandes áreas como son la capacitación, asesoría técnica y apoyo al acceso a fuentes de financiamiento (subsidios y/o créditos), para lo cual se ha contratado al ingeniero comercial Alejandro Ortega, encargado de gestionar las actividades y cumplir con los objetivos planteados en el convenio a través del Centro de Gestión Empresarial.
El Centro de Gestión Empresarial del municipio de Angol, a través de la Unidad de Fomento Productivo, dispone de una completa sala de computación, sala de reunión y auditorium para que los emprendedores y Mypes de la capital de Malleco puedan disponer de estos espacios para su desarrollo como emprendedor y gestión de nuevas oportunidades de negocios, servicios que se entregan a la comunidad en forma totalmente gratuita.
“Dicho convenio fortalece significativamente al Centro de Emprendimiento ChileCompra Angol, lo que lleva a generar una amplia plataforma de servicios de fomento productivo para que Angol aprenda y emprenda”, afirmó Aquiles Arévalo, encargado del citado centro de gestión.
0 comentarios